Respira y crece saludable
Contáctame

Sobre mi

Desde pequeña soñé con ser doctora de niños, casarme con mi príncipe azul y tener una familia. Siguiendo los pasos de mis padres pediatras la medicina me fue atrayendo y atrapando en su magia. Escuchar a mi madre hablar con pasión de sus estudiantes de medicina despertó en mí el interés y me convertí en neumóloga pediátrica tras 16 años de estudios. Me casé, tuve dos hijos y aunque el trabajo era arduo, lo disfrutaba. 

En 1999, el día que mi hijo mayor cumplía sus 4 añitos, y su hermano tenía tan sólo 18 meses, fui diagnosticada con cáncer de seno, lo que despertó en mí esa necesidad de conocer otras formas de cómo cuidar mi cuerpo para estar junto a mi esposo en la crianza de nuestros hijos. Esto me llevó a explorar formas alternativas de cuidar mi salud, entre ellas la parte espiritual. Superé el cáncer con la ayuda de la medicina y la certeza de que Dios me quería sana. Hoy le doy la gloria de que me encuentro completamente sana, pero este no ha sido mi único desafío.   

Ver más

Uno de mis hijos fue diagnosticado con autismo, y a diferencia de hoy, hace 25 años atrás se manejaba muy poca información sobre el tema, incluso en mi mismo círculo médicos y neurólogos pediatras. Esto me impulsó a aprender y aplicar medicina alternativa para apoyarlo. Seguimos aprendiendo y ahora estamos en la etapa de desarrollar su vida independiente.  

En 2021, durante la pandemia, me certifiqué como coach de salud en el Instituto de Nutrición Integrativa de Nueva York y aprendí cómo el ser humano es un ser holístico; es decir todas las áreas de la vida de una persona son importantes para su salud y bienestar. 

Cuento con casi 30 años de experiencia como neumóloga pediátrica, atendiendo a niños y adolescentes con problemas respiratorios en mi práctica privada. También trabajé en el hospital, especialmente en el área de intensivo pediátrico, manejando casos de fallo respiratorio agudo y crónico. Mi experiencia incluye el cuidado de niños con asistencia ventilatoria en el hogar. 

Actualmente integro toda esta trayectoria profesional y personal en mi práctica de neumología pediátrica, aunque encuentro ciertas resistencias a estas visión holística, sigo comprometido(a) con brindar una atención integral y centrada en el bienestar total de mis pacientes, confiando en que juntos podemos lograr una mejor calidad de vida para los niños y sus familias.  

Sobre mi

Desde pequeña soñé con ser doctora de niños, casarme con mi príncipe azul y tener una familia. Siguiendo los pasos de mis padres pediatras la medicina me fue atrayendo y atrapando en su magia. Escuchar a mi madre hablar con pasión de sus estudiantes de medicina despertó en mí el interés y me convertí en neumóloga pediátrica tras 16 años de estudios. Me casé, tuve dos hijos y aunque el trabajo era arduo, lo disfrutaba. 

Ver más

En 1999, el día que mi hijo mayor cumplía sus 4 añitos, y su hermano tenía tan sólo 18 meses, fui diagnosticada con cáncer de seno, lo que despertó en mí esa necesidad de conocer otras formas de cómo cuidar mi cuerpo para estar junto a mi esposo en la crianza de nuestros hijos. Esto me llevó a explorar formas alternativas de cuidar mi salud, entre ellas la parte espiritual. Superé el cáncer con la ayuda de la medicina y la certeza de que Dios me quería sana. Hoy le doy la gloria de que me encuentro completamente sana, pero este no ha sido mi único desafío.   

Uno de mis hijos fue diagnosticado con autismo, y a diferencia de hoy, hace 25 años atrás se manejaba muy poca información sobre el tema, incluso en mi mismo círculo médicos y neurólogos pediatras. Esto me impulsó a aprender y aplicar medicina alternativa para apoyarlo. Seguimos aprendiendo y ahora estamos en la etapa de desarrollar su vida independiente.  

En 2021, durante la pandemia, me certifiqué como coach de salud en el Instituto de Nutrición Integrativa de Nueva York y aprendí cómo el ser humano es un ser holístico; es decir todas las áreas de la vida de una persona son importantes para su salud y bienestar. 

Cuento con casi 30 años de experiencia como neumóloga pediátrica, atendiendo a niños y adolescentes con problemas respiratorios en mi práctica privada. También trabajé en el hospital, especialmente en el área de intensivo pediátrico, manejando casos de fallo respiratorio agudo y crónico. Mi experiencia incluye el cuidado de niños con asistencia ventilatoria en el hogar. 

Actualmente integro toda esta trayectoria profesional y personal en mi práctica de neumología pediátrica, aunque encuentro ciertas resistencias a estas visión holística, sigo comprometido(a) con brindar una atención integral y centrada en el bienestar total de mis pacientes, confiando en que juntos podemos lograr una mejor calidad de vida para los niños y sus familias.  

Misión:

Enseñar y compartir conocimientos médicos de manera comprensible para todos los públicos, contribuyendo a la salud y bienestar de las familias a través de mi acompañamiento.

Visión:

Mejorar la salud respiratoria de los más pequeños y guíar a las familias hacia un bienestar integral a través del equilibrio físico, mental, emocional y espiritual.

Valores:

  • Experiencia acumulada
  • Servicio desde el amor
  • Visión holística de la medicina
  • Enseñanza 
  • Aprendizaje constante

Mi especialidad

Neumología Pediátrica

(niños y adolescentes)

  • Historial médico del paciente
  • Examen físico del paciente
  • Diagnóstico clínico

Procedimientos y estudios especializados realizados en consulta  

• Función pulmonar:

(Establece con cuánta facilidad o dificultad el aire que entra a los pulmones puede salir durante una maniobra de exhalación forzada)

• Prueba de Flujo Máximo:

Prueba sencilla que se enseña para realizar en casa y puedan tener un monitoreo de su condición.  

• Oximetría de pulso:

Mide la oxigenación de la sangre de una manera sencilla, económica y no invasiva

Estudios Especiales que se refieren a otras facilidades:

  • Función pulmonar completa
  • Placa de pecho
  • Placas de senos paranasales
  • Conteo completo de células o CBC
  • Inmunoglobulina E

Tratamiento de enfermedades respiratorias a identificar

  • Detonantes alérgicos  
  • Identificar señales de alerta 
  • Medicamentos orales y terapias respiratorias

Orientación en salud holística y estilos de vida saludable:

Proponemos actividades que abarcan componentes físicos, mentales, emocionales, espirituales, ambientales y sociales para el niño y su familia.

Health Coaching personalizado

Acompañamiento y apoyo integral (físico, emocional, mental, social y espiritual)

PRÓXIMAMENTE

Mi método de trabajo

Evaluación

Inicial

Diagnóstico detallado y evaluación de conocimientos previos.

Tratamiento personalizado

Comprensión clara de la condición por parte de los pacientes y sus familias.

Integración de terapias alternativas

Recomendación de terapias alternativas adecuadas para lograr un menor uso de medicamentos a largo plazo y mejora en el bienestar general.

Seguimiento y Ajustes

Monitoreo continuo de la evolución del paciente y ajustes en el plan de tratamiento basado en la respuesta del paciente y cambios en su condición.

Empoderamiento Familiar

Proveer herramientas para la autoeficacia en el cuidado de la salud.

Creo firmemente que:

Z

Si comprendes lo que físicamente les sucede a los pulmones de tus hijos puedes estar preparado para mejorar su salud y bienestar.

Z

Si comprendes cómo funcionan los medicamentos y cómo deben ser administrados, puedes atender las crisis de tus hijos y evitar hospitalizaciones.

Z

Si aprendes a identificar cuáles son los detonantes de las crisis, podemos evitar la recurrencia de los eventos. 

Z

Si aprendes cuáles alimentos promueven la inflamación del cuerpo y cuáles no, tomarás mejores decisiones a la hora de alimentar a tu familia.

Z

Si conoces terapias alternativas que contribuyan a bajar la ingesta de medicamentos recetados a largo plazo y mejorar su calidad de vida, las incluirás como parte del tratamiento de tus hijos. 

Blog

Sueño y asma en niños: ¿Cómo dormir mejor puede ayudar a respirar mejor?

🌙 Dormir bien no es opcional: es parte del tratamiento del asma El sueño es una necesidad vital para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de niños y adolescentes. Pero cuando hablamos de niños...

Vitamina D y las infecciones respiratorias en niños: el aliado silencioso

En Puerto Rico, muchos niños presentan deficiencia de esta vitamina, aun con buena exposición solar. Y la vitamina D no solo es clave para los huesos: también fortalece el sistema inmune y puede ayudar...

¿Por qué los niños se enferman tanto al volver a la escuela? Lo que todo padre debe saber

Lo curioso es que durante el verano, incluso yendo a campamentos o actividades grupales, no suelen enfermarse tanto como cuando regresan a clases.. ¿Qué cambia entonces con la vuelta a clases? La...

Influenza en niños y embarazadas: ¿por qué la vacuna es clave para proteger a tu familia?

🦠 Vacunar es cuidar dos corazones: la verdad sobre la influenza en niños y embarazadas   ¿Por qué hablar de influenza hoy? La influenza no es “una simple gripe”. Es una infección respiratoria...

¿Vitaminas un riesgo innecesario? Lo que debes saber antes de dar suplementos a los niños

✋ ¡No le des vitaminas a tus hijos sin antes leer esto! Muchos padres se preguntan si sus hijos necesitan una multivitamina. La realidad es que, en la mayoría de los niños sanos y con una alimentación...

Vitaminas o comida real ¿Qué es mejor para tus hijos?

Una de las preguntas más frecuentes que escucho en la consulta es: “¿Me recomienda alguna multivitamina o suplemento para mi hijo?” Y es completamente válida. La industria de los suplementos ha crecido...

Probióticos y pulmones felices: cómo las bacterias buenas pueden proteger las vías respiratorias de tus hijos

📚Lo que dice la ciencia sobre probióticos y salud respiratoria La relación entre los probióticos y la salud respiratoria ha sido ampliamente estudiada en niños. Aquí te comparto algunos hallazgos clave...

Probióticos en niños: aliados pequeños para una gran salud

¿Qué son los probióticos? Los probióticos son bacterias "buenas" que viven en varias partes del cuerpo, como el intestino, la piel, la boca y las fosas nasales. Estas bacterias son esenciales para el...

¿Pueden los niños con problemas respiratorios ir a la playa? Beneficios y precauciones para un verano saludable

¿Pueden los niños con problemas respiratorios ir a la playa? ¡Claro que sí! La playa puede ser un lugar increíble para los niños, incluso para aquellos con condiciones respiratorias como el asma o las...

Uso de esteroides inhalados en niños: Beneficios y precauciones para el control del asma

¿Por qué son necesarios los esteroides en el tratamiento del asma? Quiero explicarles el razonamiento detrás de su uso para que comprendan su importancia. Durante una crisis de asma, el componente...

Dirección

Edificio Arturo Cadilla Oficina 211 Bayamon, Puerto RIco 00961

Teléfono

+1 (787)-786-6792

Instagram

@doctoradenise