Probióticos y pulmones felices: cómo las bacterias buenas pueden proteger las vías respiratorias de tus hijos
En los últimos años, la investigación sobre los probióticos —las llamadas bacterias buenas— ha crecido enormemente. Hoy sabemos que estos pequeños aliados no solo protegen nuestro intestino, sino que también fortalecen las defensas en otros sistemas del cuerpo, incluido el sistema respiratorio. ¿Sabías que un intestino sano puede ayudar a que los pulmones de tus hijos estén más protegidos? Aquí te explico cómo y qué podemos hacer para mantener esa flora intestinal tan necesaria.

📚Lo que dice la ciencia sobre probióticos y salud respiratoria

La relación entre los probióticos y la salud respiratoria ha sido ampliamente estudiada en niños. Aquí te comparto algunos hallazgos clave de investigaciones recientes:

🔹 Menos resfriados y gripes:
Un análisis Cochrane de 2022 encontró que los probióticos pueden reducir la probabilidad de infecciones agudas de las vías respiratorias altas en niños y adultos. Los participantes que tomaron probióticos tuvieron menos episodios de resfriado común, otitis media y amigdalitis en comparación con aquellos que recibieron un placebo.

Referencia: Zhao y, Dong BR, Hao Q. Probiotics for Preventing Acute Upper Respiratory Tract Infections. Cochrane Database Syst Rev. 

🔹 Episodios más cortos y menos fiebre:
Un ensayo clínico aleatorizado publicado en JAMA Network Open (2025) observó que los niños que recibieron suplementos de probióticos tuvieron menos días de fiebre y síntomas más leves durante infecciones de las vías respiratorias altas.

Referencia: Bettocchi S, Comotti A, Elli M, et al. Probiotics and Fever Duration in Children With Upper Respiratory Tract Infections: A Randomized Clinical Trial. JAMA Netw Open

🔹 Menor uso de antibióticos y menos ausencias escolares:
Otra revisión sistemática y metaanálisis (Medicine, 2016) mostró que los niños que consumían probióticos tenían un menor riesgo de necesitar antibióticos y menos días de ausencias escolares por infecciones respiratorias.

Referencia: Wang Y, Li X, Ge T, et al. Probiotics for Prevention and Treatment of Respiratory Tract Infections in Children: A Systematic Review and Meta-Analysis. Medicine (Baltimore). 2016.

Estos resultados sugieren que el uso prudente de probióticos podría ser un apoyo adicional en la salud respiratoria de los niños.

 

🌿 ¿Cómo ayudan los probióticos a los pulmones de tus hijos?

El intestino y los pulmones están más conectados de lo que imaginamos, gracias a lo que los científicos llaman el «eje intestino-pulmón». Las bacterias buenas en el intestino pueden “entrenar” al sistema inmunológico para que responda mejor frente a virus y bacterias en las vías respiratorias. Además, ayudan a modular la inflamación, un factor clave en niños con asma o bronquitis recurrente.

✅ Cepas de Probióticos Estudiadas para la Salud Respiratoria Infantil

Algunas de las cepas de probióticos más investigadas para la prevención de infecciones respiratorias en niños incluyen:

  • Lactobacillus rhamnosus GG (LGG)
  • Bifidobacterium lactis BB-12
  • Lactobacillus casei Shirota
  • Lactobacillus reuteri DSM 17938

🩺 Nota: Aunque estas cepas son generalmente seguras en niños sanos, siempre es recomendable consultar con el pediatra o neumólogo antes de iniciar cualquier suplemento, especialmente si el niño tiene un sistema inmune debilitado o problemas gastrointestinales importantes.

 

🍎 ¿Cómo cuidar la flora intestinal de forma natural?

Además de considerar el uso de probióticos en situaciones específicas, hay hábitos diarios que puedes incorporar para mantener un microbioma saludable en tus hijos:

  • 🥦 Ofrecer frutas y vegetales frescos todos los días. Son ricos en fibra y prebióticos, nutrientes que alimentan las bacterias buenas.

  • 🥛 Incluir alimentos fermentados como yogur natural, kéfir y chucrut (según la edad y tolerancia de tu hijo).

  • 🚫 Reducir azúcares añadidos y alimentos ultraprocesados, que pueden dañar la flora intestinal y debilitar las defensas naturales.

💙 ¿Cómo cuidar lo sembrado?

Aunque los probióticos son un gran aliado para la salud respiratoria de tus hijos, recuerda que no son una solución mágica. Si no cuidamos la alimentación y los hábitos diarios, la flora intestinal que tanto necesitamos para mantener sus defensas fuertes no podrá sostenerse. Alimentar bien el cuerpo es también alimentar las bacterias buenas que protegen sus pulmones.

 

Recuerda que si deseas contar con mi apoyo personalizado sobre este y otros temas, puedes agendar una consulta conmigo aquí

Dra. Denise Rivera
Neumóloga pediátrica • Health Coach

0 comentarios

Enviar un comentario